
Sabía usted que aproximadamente el 70 por ciento de su cuerpo es agua, lo mismo que aproximadamente el 75 por ciento de sus músculos, el 85 por ciento de sus células cerebrales, el 82 porciento de su sangre, y aun el 25 porciento de sus huesos.
Por ello, se dice que el agua es la sustancia más importante que contiene nuestro cuerpo. Más de la mitad de nuestro peso total es agua. El agua es el mayor componente de la sangre. Nuestro cuerpo necesita de agua para enfriarse y limpiarse.
La pérdida del 20 al 22 por ciento del agua en nuestro cuerpo podría ser muy peligrosa, hasta fatal. Perdemos unos dos litros de agua por día cuando respiramos, cuando transpiramos, y en los desechos del cuerpo como el sudor, la orina, etc.
Toda el agua del mundo está dividida así: el 97 por ciento es salada, el 2 por ciento es hielo, y tan sólo el 1 por ciento del agua del mundo es dulce, y de allí bebemos. Por ello, debemos hacer todo lo posible para preservarla, evitando desperdiciarla y utilizándola en forma sabia.
¿Qué beneficios produce beber agua?
El reconocido médico, Dr. F. Batmanghelidj, en su libro titulado “Agua para la salud, para la sanidad, para la vida”, destaca algunos de los beneficios de mantener el cuerpo correctamente hidratado:
Beneficios de mantener el cuerpo hidratado. |
El agua es el principal lubricante en los espacios entre las articulaciones, ayudando a prevenir la artritis y el dolor de espalda. |
El agua aumenta la eficacia del sistema inmunológico. |
El agua evita que las arterias se obstruyan en el corazón y el cerebro y, por tanto, ayuda a reducir el riesgo de ataque al corazón y de derrame cerebral. |
El agua está directamente relacionada con la función cerebral: se la necesita también para la producción eficaz de neurotransmisores, incluyendo la serotonina; se la necesita para la producción de hormonas que el cerebro fabrica, como la melatonina; puede evitar el trastorno por déficit de atención, y asimismo mejora nuestra capacidad de concentración. |
El agua ayuda a evitar la pérdida de memoria a medida que envejecemos, reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer, la esclerosis múltiple, el Parkinson y la enfermedad de Lou Gehrig (debilidad y atrofia muscular). |
El agua afecta nuestro aspecto, afinando nuestra piel y dándole un lustre resplandeciente; también reduce los efectos del envejecimiento. |
Por lo tanto, el agua es uno de los más importantes elementos curativos que Dios, en su sabiduría, la ha puesto en la naturaleza para que esté a nuestra disposición. De esta manera, se puede afirmar que no existe remedio de los más variados y benéficos que los efectos del agua.
Uso del agua por dentro.
Debe recordarse que lo importante es mantener el ciclo de cada dos horas, para que se realice el efecto restaurador en el organismo y se produzca la desintoxicación y buen funcionamiento del cuerpo. Para ello, se sugiere el siguiente plan para beber de 6 a 8 vasos de agua por día:
Vasos. | Hora | Sugerencia |
Primer vaso. | 06:00 am. | Tibio y con media tapa de limón. |
Segundo vaso. | 08:00 am. | Natural. |
Tercer vaso. | 10:00 am. | Natural. |
Cuarto vaso. | 12:00 m. | Natural. |
Quinto vaso. | 02:00 pm. | Natural. |
Sexto vaso. | 04:00 pm. | Natural. |
Séptimo vaso. | 06:00 pm. | Natural. |
Octavo vaso. | 08:00 pm. | Natural. |
Nuestro cuerpo también recibe prodigiosos beneficios mediante el uso del agua por fuera. Los usos más comunes del agua por fuera son mediante los baños. Existen tres tipos de baños: de salud, de higiene y terapéuticos.
El baño de salud se realiza una sola vez cada 24 horas, ya que tiene un momento específico (antes que el sol salga) para que el cuerpo lo reciba.
Los baños de higiene se toman a cualquier hora después de pasar el tiempo de los baños de salud, es decir: a media mañana, por la tarde o en la noche, etc.
Los baños terapéuticos no son ninguna novedad, los más conocidos son los de la hidroterapia que emplean vapor y agua para curar enfermedades, mejorar la circulación y ayudar a eliminar toxinas.
Mi decisión: |
En lugar de beber zumos, refrescos industriales, gaseosas u otras bebidas carbonatadas que contienen cafeína, saborizantes y colorantes, decido beber agua natural. |